Sí, sabemos que el verano se ha acabado ¡pero, aun así, la costa de Huelva sigue teniendo mucho que ofrecer! Además, muchas personas se van de vacaciones por esta época, así que, sin duda, merece una mención especial.
Así que, si estás planeando un viaje a la costa de Huelva y no quieres que tu billetera se resienta (ya que, como sabrás, las zonas de costa son bastante caras) ¡estás en el lugar correcto! En este artículo, te daremos todos los trucos y consejos para encontrar alojamiento barato sin sacrificar comodidad.
¡Empezamos!
¿Qué podemos ver en la costa de Huelva?
Para empezar, nos gustaría destacar por qué este destino es uno de los favoritos de los turistas, incluso en temporada baja:
La costa de Huelva es un destino privilegiado por sus playas vírgenes y su entorno natural. Entre sus principales atractivos destacamos el Parque Nacional de Doñana, famoso por su biodiversidad y aves migratorias, y las impresionantes playas de arena dorada, como las de Matalascañas y El Portil.
Además, el ambiente relajado y la rica oferta gastronómica, que destaca por platos como el jamón ibérico y los pescados frescos, hacen que los turistas se sientan atraídos hacia este destino durante todo el año. A esto se suman actividades como el senderismo, rutas en bicicleta y deportes acuáticos. Por último, la costa cuenta con encantadores pueblos pesqueros, como Isla Cristina y Ayamonte. Este último, destaca sobre todo por ofrecer la opción de viajar en ferry hasta Portugal en cuestión de minutos, por solo 1,50€ el viaje ¡es increíblemente barato, y además nos invita a sentir la emoción de cruzar a otro país!
Una vez dicho esto, vamos a investigar cómo podemos hacer para encontrar alojamiento barato y accesible en la costa de Huelva.
Vivir en la costa de Huelva ¿es siempre caro?
La costa de Huelva es un lugar excepcional, y una vez la visites, puede que te plantees quedarte a vivir para siempre. Sin embargo, una vez más, el precio tiende a echarnos para atrás; pero como siempre decimos ¡todo es cuestión de organizarse y comparar!
Lo más importante es contar con una inmobiliaria que te ofrezca un buen abanico de opciones de viviendas y precios, como podemos observar tras ojear el catálogo de Inmodoñana. Gracias a la variedad de opciones, podremos elegir mejor.
Si contamos, además, con la ayuda de un asesor inmobiliario, podremos conocer el precio general que rondan los alojamientos en esta zona, y ajustar nuestro presupuesto al que más nos guste. Así que, de esta forma, desmontamos el mito de que vivir en la costa es caro: ¡solo hay que saber buscar! Siempre habrá un alojamiento que cumpla con nuestras expectativas y presupuesto.
Decisiones que incitan al ahorro.
Volviendo al viaje en sí mismo a la costa de Huelva, te decimos lo mismo: si tomas ciertas, decisiones, podrás notar el ahorro en tu bolsillo de forma instantánea ¡así que no te des por vencido! Trata de:
- Investigar bien tus opciones de alojamiento.
Antes de nada, es importante tener conocimiento de todas las opciones disponibles. La costa de Huelva no solo se limita a hoteles de lujo y complejos turísticos: también puedes encontrar una amplia variedad de alojamientos económicos, como:
- Hostales: Son la mejor opción si buscas una experiencia más social y económica. Suelen contar con habitaciones compartidas y son perfectos para conocer a otros turistas. Además, muchos hostales ofrecen actividades grupales, como cenas o excursiones, que pueden enriquecer tu experiencia.
- Apartamentos y estudios: Si viajas en grupo o con familia, alquilar un apartamento puede ser más mucho más económico, y además, como punto extra, podrás cocinar tus propias comidas. Busca opciones que estén cerca de supermercados para facilitarte la compra de alimentos.
- Camping: Para los amantes de la naturaleza, acampar suele ser una opción divertida y económica. Encontrarás campings bien equipados a lo largo de la costa, y algunos incluso ofrecen cabañas y bungalós a precios bastante bajos.
Resulta claro entonces, que el hotel de 5 estrellas a pie de playa no es la única opción ¡existen muchas más! Y a precios bastante accesibles. Solo es cuestión de lanzarnos a revisar otras alternativas y de estar dispuestos a vivir otras experiencias diferentes.
- Comparar precios en diferentes plataformas.
Por supuesto, te recomendamos que no te quedes con la primera opción que encuentres. Utiliza comparadores de precios como Booking, Trivago o Kayak; a través de ellos podrás elegir tu alojamiento ideal entre una amplia gama de opciones bastante atractivas, que te ayudarán a comparar precios de diferentes proveedores ¡incluso a través de una captura de pantalla!
Podrás filtrar por precio, leer opiniones y reseñas de otros turistas y encontrar ofertas de todo tipo. De hecho, muchas plataformas lanzan ofertas “flash” que sólo podrás disfrutar durante un número determinado de horas o días ¡y son una verdadera ganga! Para conseguirlas, es importante es estar atento y activar las notificaciones de tu búsqueda en la aplicación; así no te perderás nada.
- Aprovechar la temporada baja.
Como todos sabemos, todo destino de costa es popular durante los meses de verano, lo cual también significa que los precios pueden dispararse. Sin embargo, como hemos dicho al inicio, hay muchos lugares de costa como la costa de Huelva que también son una pasada en temporada baja ¡y además ahorrarás muchísimo dinero!
Y es que, la temporada baja no solo te ayudará a ahorrar: también podrás tener mayor libertad a la hora de visitar monumentos, realizar rutas turísticas y mucho más, ya que no habrá aglomeración de turistas.
Como punto extra, también cabe añadir que el clima de la costa de Huelva es muy agradable en otoño y primavera, así que, aunque no sea verano, lo más probable es que también puedas disfrutar de la playa y realizar actividades al aire libre.
- Utilizar las redes sociales.
Las redes sociales también son una herramienta poderosa para encontrar alojamiento económico. Muchos anfitriones y propietarios de alojamientos publican ofertas exclusivas en sus redes sociales, así que te recomendamos seguir cuentas de turismo, grupos de viajeros y hashtags relacionados con la costa de Huelva.
También puedes:
- Unirte a grupos de Facebook: Busca grupos de viajeros en los que los miembros compartan recomendaciones y ofertas; seguramente, encontrarás publicaciones sobre ofertas de última hora o descuentos especiales.
- Consultar Instagram: Muchas veces, los propietarios publican promociones especiales o descuentos en sus perfiles. También puedes buscar hashtags como “#costadehuelva” o “#alojamientoeonómico” ¡son muy útiles!
Y si te metes de lleno en el mundo de las redes sociales con la misión de encontrar consejos para tu viaje, no puedes olvidarte de seguir cuentas de Tiktok que se dediquen a ello, ya que esta red social está muy activa estos últimos años. También es útil consultar Pinterest; encontrarás guías muy completas de viaje ¡ya verás!
- Contactar directamente con los propietarios.
Si encuentras un alojamiento que te gusta, trata de contactar directamente al propietario o al administrador, ya que éstos pueden ofrecerte un mejor precio que el que aparece en las plataformas de reserva. Pregunta si tienen descuentos por largas estancias, o si pueden ofrecerte un paquete que incluya actividades de la zona ¡puede que te sorprendas!
- Aprovechar las ofertas de última hora.
Como hemos mencionado anteriormente, las ofertas de última hora pueden ser una excelente manera de conseguir un buen precio. Muchos hoteles y alojamientos ofrecen descuentos para llenar habitaciones vacías, y si no tienes que esperar mucho para hacer tu viaje y tienes más libertad, puede ser la opción más adecuada para ti.
Puedes encontrar estas ofertas en sitios web especializados en reservas de última hora. Eso sí, asegúrate de estar preparado para tomar decisiones rápidas, ya que estas ofertas pueden desaparecer en un abrir y cerrar de ojos ¡son realmente “flash”!
- Filtrar el tipo de alojamiento según tu estilo de viaje.
Tu estilo de viaje influirá en el tipo de alojamiento que elijas:
- Si eres mochilero busca hostales o albergues donde puedas compartir habitación y conocer a otros viajeros. Estos suelen tener un ambiente amigable y muchas veces organizan actividades realmente interesantes.
- Si viajas en familia, elige apartamentos o casas de vacaciones que ofrezcan cocina y más espacio. Tener un lugar donde los niños puedan jugar y sentirse cómodos puede hacer que el viaje sea más agradable.
- Si buscas aventura, tu mejor opción será el camping, donde podrás disfrutar de la naturaleza y vivir experiencias únicas. Además, muchos campings ofrecen actividades como senderismo y deportes acuáticos ¡será toda una aventura!
Recuerda que siempre podrás viajar más barato; solo hay que tener en cuenta muchas cosas de nosotros mismos, y de nuestro estilo de viaje.
- Ahorrar en comida y transporte.
Para ampliar tu presupuesto, no te centres solo en el alojamiento; también puedes ahorrar en comida y transporte:
Cocina tus propias comidas a través de un alojamiento con cocina. De este modo, podrás preparar tus propios platos y evitarás gastar mucho en restaurantes. Además, cocinar puede ser una experiencia divertida, sobre todo si compras productos de la zona en los supermercados. Y si puedes, usa el transporte público: si te mueves a través de autobuses o trenes en lugar de en coche, ahorrarás bastante en gasolina.
- Reservar con tiempo.
Por último, te aconsejamos que reserves con antelación ¡es una de las mejores formas de garantizar un buen precio! Muchos alojamientos ofrecen tarifas más bajas si reservas varios meses antes de tu llegada. Además, te asegurarás de tener más opciones disponibles, especialmente si viajas en temporada alta.