Si eres un apasionado del motor y los coches seguro que tienes algunos lugares marcados en el mapa porque quieres conocer sobre la historia del transporte, conocer de cerca alguna marca o vivir en primera persona la adrenalina de la automoción. Pero para que no te falten ideas de viajes en este artículo te vamos a recomendar algunos destinos interesantes para amantes del motor.
-
Ruta 66 (Estados Unidos): el viaje clásico
El viaje clásico con el que sueña con realizar cualquier amante del motor es la famosa ruta 66 por Estados Unidos. A esta ruta también se la conoce como carretera madre e históricamente estaba compuesta por 2448 millas, que serían alrededor de 3940 kilómetros. La Ruta 66 iba desde Chicago hasta Santa Mónica en Los Ángeles y la carretera atravesaba un total de 8 estados, siendo Illinois, Missouri, Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona y California.
No obstante, en 1956 la ruta fue descatalogada y algunos tramos fueron reemplazados por la Red de Autopistas Interestatales de Estados Unidos. Pero a pesar de ello realizar esta ruta es el sueño de muchos motoristas y amantes de los coches.
“La Ruta 66 es un viaje clásico en el que disfrutar de la automoción y de la conducción. Normalmente se suele realizar en 12 o 15 etapas, pero esto varía considerablemente en función de lo que se quiera parar para apreciar los monumentos o ciudades. Y también porque algunas personas se desvían hasta el Gran Cañón o Las Vegas para no perderse estos atractivos”, explican desde Gestecnica, empresa especializada en la homologación de vehículos en Alicante.
-
Nürburgring (Alemania): el circuito más famoso de la historia
El Circuito de Nürburgring en Alemania es otro destino interesante para cualquier amante del motor. Y es que se trata del circuito más famoso de la historia por su sinuoso trazado con 23 kilómetros de curvas imposibles y complicados cambios de rasante.
Además, se puede conducir en este circuito por un precio mucho más asequible del que te puedes imaginar. Y es que el precio por una vuelta de lunes a jueves es de 25 euros, tal y como publica el medio Motor1.com en un artículo que puedes leer completo pinchando aquí.
-
Seligman (Estados Unidos): El pueblo que inspiró a Cars
Si te apasionan los coches clásicos o te gusta la película Cars debes visitar Seligman, un pequeño pueblo ubicado en Arizona (Estados Unidos) en el que dicen que Pixar se inspiró para crear Radiator Springs.
Pero lo que está claro es que este pueblo que es atravesado por la famosa Ruta 66 está lleno de referencias a la película. Porque es sus calles se pueden ver coches que parecen personajes de la película, pero también multitud de modelos antiguos. Y es que esta ciudad es un auténtico museo al aire libre.
-
Sturttgart (Alemania): Sede de dos grandes museos
Otro destino interesante para apasionados del motor es la ciudad alemana de Sturttgart y es que aquí se encuentran dos importantes museos. Y es que las icónicas marcas Mercedes y Porsche cuentan con museo en Sturttgart.
El Museo Mercedes-Benz relata la historia de la marca desde el automóvil inventado por Carl Benz en 1886 hasta la actualidad. En las instalaciones se pueden ver más de 160 vehículos de todo tipo y el precio de la entrada es de 12 euros, aunque hay entrada recudida para algunos colectivos.
Mientras que el Museo Porsche también permite conocer la historia de esta marca desde el pasado hasta el presente. Y se pueden ver 80 vehículos y prototipos inusuales. En este caso el precio de la entrada general es de 10 euros, pero si decides visitarlo por la noche puede salirte por la mitad de dinero.
-
Maranello (Italia): Sede central de Ferrari
Y el último destino que vamos a recomendar se encuentra en Italia, concretamente en la localidad de Maranello porque está la sede central de Ferrari.
En esta ciudad se puede ver el Museo Ferrari, pero muchas personas acuden a intentar atisbar algo de la llamada Ciudad Ferrari donde está la sede de las oficinas y fábrica. Pero es que es una auténtica ciudad formada por interesantes edificios como el túnel de viento diseñado por Renzo Piano o los talleres de mecánica y el pabellón de pintura de Marco Visconti. Además, es que la llamada “Cittadella” tiene una factoría de más de 250.000 metros cuadrados, diversas instalaciones de la escudería y el Circuito de Fiorano.
Pero te puedes conformar con visitar el Museo Ferrari para conocer la historia del Cavallino Rampante y de su fundador, Enzo Ferrari.