Ir a Burgos significa volver cargados con decenas de souvenirs

Lo decimos muchas veces, pero creemos que nunca está de más seguir destacando que España es uno de los mejores destinos turísticos del mundo. Y es que, si estamos en el segundo puesto en lo que respecta a número de visitantes internacionales, es por algo. Cada vez nos encontramos más cerca de un país como Francia, que es el primer clasificado en este sentido gracias a que tiene una ciudad como París y un sur de su tierra que es realmente espectacular. No todo el mundo tiene la capacidad de competir contra el gigante francés y la verdad es que eso dice mucho (y todo bueno) sobre lo que se puede encontrar en España.

En España, tenemos un excepcional turismo de sol y playa, como seguramente estéis viendo a lo largo de este verano a través de las noticias o en vuestra propia piel si es que habéis elegido uno de esos destinos. También disponemos de un turismo de invierno espectacular porque disponemos de grandes pistas de esquí. Por si fuera poco, la gastronomía española es una de las mejores del mundo y nuestro turismo de interior tiene la capacidad de sorprender a propios y extraños merced a una historia que merece la pena ser contada. Precisamente vamos a hacer referencia a este modelo de turismo con la ciudad que va a ser protagonista de los próximos párrafos, que no es otra que la de Burgos.

Estamos hablando de una de las ciudades castellanas de más enjundia de todo nuestro país. Es una de las grandes referencias de todo el norte del país y una ciudad que ha venido implementando cada vez más técnicas en lo que respecta al turismo. La verdad es que no es para menos. Aunque es verdad que su catedral es una de las grandes atracciones, la capital burgalesa tiene una nómina mucho más grande de atracciones turísticas que es lo que hace que no haya dejado de crecer la cantidad de personas que la visitan año tras año. Y las expectativas de cara al futuro giran en el mismo sentido.

Mi familia y yo acudimos el año pasado a la ciudad. Mi mujer y yo ya habíamos estado allí hace unos 20 años y nos apetecía volver. Y contribuimos a que la ciudad tuviera en 2024 un récord en número de viajeros y pernoctaciones, aumentando el registro del año anterior en un 5%. La verdad es que no nos extrañó ver esta noticia unos meses después de haber estado por allí, porque lo cierto es que nos encontramos muchos turistas en la ciudad mientras nosotros también nos encontrábamos por allí. No nos extrañó lo más mínimo porque esta es una ciudad a la que hay que acudir de vez en cuando.

Además, Burgos no es solo la ciudad, sino toda la provincia, que también tiene muchas cosas que ofrecer a las personas que la visitamos. Nosotros quisimos saber, antes de acudir a la zona el año pasado, los 5 monumentos más bonitos de la provincia, algo que después ha sido objeto de una noticia publicada en la web del Diario de Castilla y León. La Catedral de Burgos es la que más alto se encuentra en dicho ranking, mientras que la segunda posición es para el Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas. La Cartuja de Miraflores se sube al tercer escalón del podio mientras que el Arco de Santa María y el Castillo de Burgos cierran este top 5.

Por supuesto, en esa primera visita fuimos a los 5 sitios para comprobar en primera persona de toda la belleza que prometían… y la verdad es que nos sorprendieron mucho. El año pasado, ya con nuestros hijos, quisimos volver a verlo todo para que ellos también pudieran disfrutar de la belleza de la provincia y la ciudad. Y fue todo un acierto porque no solo lo encontraron interesante, sino que también pudimos disfrutar de tiempo de calidad todos juntos, que es algo que no nos sobra precisamente cuando estamos metidos en la vorágine de la rutina diaria con colegios, trabajos, desplazamientos y demás.

También sirvió para que nuestros hijos, que todavía son muy jóvenes, empiecen a tener claro que ir de vacaciones no solamente tiene que ver con acudir a la playa o a otro país. Tenemos un montón de sitios que merece la pena visitar en el interior de nuestras fronteras y, sin duda, la provincia de Burgos es una de las que más argumentos ofrece para que se le rinda una más que merecida visita. Por lo que nos pareció, y también a causa de alguno de los datos que hemos ido compartiendo con vosotros más arriba, parece que muchas personas se están empezando a dar buena cuenta de ello. Y esa es una magnífica noticia de la que nos alegramos un montón.

En este último viaje a Burgos, hemos hecho algún cambio en relación al primero que hicimos, hace ya dos décadas: cogimos un montón de souvenirs. Siempre pensamos que es una de las mejores maneras de recordar lo que hemos disfrutado en un viaje. Y la verdad es que no hemos escatimado en absoluto con este tema, sobre todo por el hecho de que dimos con Recuerdos de Burgos, una tienda que nos fascinó porque disponía de artículos de todo tipo: desde los souvenirs clásicos hasta los típicos del Camino de Santiago o incluso religiosos. Además, sus profesionales nos han indicado cuáles son las preferencias de los turistas que se asoman por la ciudad.

Tradicionales

El que se lleva la primera posición en este sentido es el imán de la Catedral de la ciudad, que es, como decíamos antes, el símbolo de la misma y la prueba de que has visitado la capital burgalesa. Las tazas y los banderines son también bastante demandados. En este sentido, hay otra cosa que es bastante interesante porque es muy típica de la ciudad y es el Cofre del Cid. Ya sabéis que este personaje histórico tiene mucho que ver con esta zona y que algo se tendría que vender en tiendas de souvenirs de Burgos. De todas maneras, y para saciar todos los gustos, la nómina de souvenirs tradicionales es enorme, acorde a la historia de Burgos.

Camino de Santiago

Ya sabéis que todo lo que se encuentre relacionado con el Camino de Santiago tiene un marketing muy interesante. Y si la ciudad que visitamos está en una de las rutas, la verdad es que se maximiza todo lo que tenga relación con ello. En este sentido, las gorras, las guías y los colgantes con la concha de plata son las preferencias de la gente. Lo van siendo desde hace algunos años y todas las voces especializadas en la materia aseguran que van a seguir siendo las ventas más numerosas de aquí en adelante. No nos extraña ni lo más mínimo.

Artículos religiosos

Esto tiene una relación con lo que apuntábamos en el párrafo anterior en relación al Camino de Santiago. A fin de cuentas, quien pasa por Burgos realizando dicho Camino tiene muchas posibilidades de ser una persona religiosa, así que tiene todo el sentido del mundo que haya souvenirs tematizados con este tema. Los principales artículos en este sentido tienen que ver con las figuritas de Juan Pablo II, que fue un Papa muy querido en todo el mundo. El Santísimo Cristo de Burgos es otra de las grandes preferencias y otro tipo de santos como Santa Cecilia o San José se encuentran en los tops de ventas.

Artesanía

Tiene una legión de seguidores en todo el mundo. Dentro de esta categoría, el elemento más importante en términos de ventas no es otro que el plato de cerámica. Y también suele ser bastante interesante el crecimiento que han venido experimentando las tazas. Estos dos elementos se han convertido en una referencia entre los souvenirs. El primero de ellos tiene un tinte decorativo, que es el uso que le damos a la mayoría de los recuerdos que compramos durante un viaje, pero es que el segundo, además de eso, es algo útil, algo que podemos usar si queremos todos los días para desayunar, por ejemplo. Este es un argumento más que de sobra para que, siempre que salgamos de viaje, queramos traer una taza. Además, tienen algo más que resulta positivo: su capacidad suele ser interesante.

Como veis, hay opciones para todos los gustos y la verdad es que nosotros decidimos traer un poco de cada cosa en lo relativo a nuestro viaje a Burgos. No nos arrepentimos en absoluto de haberlo hecho. Tanto es así que consideramos que ha sido uno de los mejores viajes que hemos hecho hasta la fecha… y eso que solemos salir cada verano a algún lugar (o a varios, si el año ha sido bueno y tenemos dinero en la cuenta). Y creemos que es bastante complicado que pueda haber algún lugar que pueda hacérnoslo pasar mejor que la capital burgalesa. Si habéis estado allí, seguro que tenéis una opinión parecida.

Las tendencias en fotografías de bodas

La fotografía de bodas en 2025 destaca por la combinación de la tecnología y el deseo de capturar la autenticidad de los momentos. Pero para conseguir esa fusión es importante contratar a un

Scroll al inicio